Tras un primer momento de rechazo generalizado, el impresionismo pasó a ser “frenéticamente adorado por todos los que odian el arte moderno”. La expresión es de Francisco Calvo Serraller y describe cómo, ante el avance cada vez más imparable de las vanguardias, el impresionismo se convirtió en una suerte de refugio para quienes, no gustándoles…
Autor: Rubén Cervantes Garrido
Amalia Avia, con voz propia
El día de la inauguración de la exposición de Amalia Avia en la Sala Alcalá 31 de Madrid circularon por Twitter un par de fotos en las que podía verse a Antonio López visitando la muestra y estudiando un cuadro titulado Paisaje urbano (Calle de Antonio López). El hecho de que el pintor apareciera mirando precisamente…
Hacia una (mínima) objetividad en el arte
Sobre el libro «¿Qué es la calidad en el arte», escrito por Alejandro Vergara.
Ucrania y la endeblez de las máscaras
No hace falta haber leído La política y la lengua inglesa de Orwell para pensar en serio sobre el significado que damos a las palabras y hasta qué punto ciertos términos ampulosos (democracia, justicia, libertad) solo se definen por oposición o cuando se refieren a hechos concretos. Dos días después de la invasión rusa de Ucrania, Daniel Gascón escribía:…